Hace 14 horas
Las Fallas celebran la llegada de la primavera. Antiguamente, los vecinos sacaban todos los objetos que querían desechar y los juntaban en una única hoguera.
Actualmente, en cada barrio hay una comisión fallera que, durante estos días, expone una falla. Las hay de distintas categorías, dependiendo del presupuesto. Las de Sección especial son una auténtica maravilla (este año, la Falla Convento Jerusalén ha hecho un trabajo excepcional con el acabado de sus ninots).
Cada falla tiene un lema y una crítica social; suelen tratar los temas que más han preocupado o que más llamaron la atención durante el año.
Son verdaderas obras de arte hechas de cartón y piedra que, únicamente, se exponen desde el dieciséis hasta el diecinueve de marzo, festividad de San José; día en que, a las a las doce de la noche, arden en una gran hoguera, dando paso a las fallas del año siguiente.
Mucha gente que viene a visitarnos por fallas, después de recorrerlas, contemplarlas y admirarlas, se preguntan por qué las quemamos.
Las fallas nacen para morir el día de San José por el "fuego purificador", que elimina las energías negativas y nos recarga las pilas para el futuro. Es el fuego lo que define y caracteriza la fiesta... bueno, el fuego y el ruido, pero de eso ya hablaré en mi friki entrada post fallera, donde tendrán cabida "mascletás", castillos, "pateos" y desvaríos varios.
Ps. Sigo sin encontrar el cable de datos...
Etiquetas: Fiestas
16 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias Sariuska!
que disfrutes de las fechas!!
Espero que algún año cumplas con tu cita. Seguro que no será el último! quien viene a fallas siempre repite!
Un abrazo!
En fin, disfrútalas (dentro de lo que se pueda), Rosa!
A este paso, podemos hacer una quedada de opositores para quemar los porqueris en la hoguera cuando aprobemos porque más purificador y renovador que eso no hay nada!
Estás invitada! te encantarán!
Un abrazo.
Pa que no todo se vaya a tomarporculo (o a purificar que es más fino) jajajajaajajaajajaja
Mira que el olor a pólvora me encanta... en la nit de l'albá lo paso pipa, sobre todo con la palmera de la virgen...
En fin pilarín! a ver si aparece el cable de datos (luego no lo quemes, eh?) jajajajaajajaja
Un besazo princesa!
Elly
Es como darle un toque de realidad a lo que se conoce solamente en dos dimensiones.
Saludos desde Lima.
Con lo bien que se estaría por la calle tomando el sol y viendo la mascletá de hoy jeje
En fin, animo Rosa que lo vamos a necesitar hasta el día 19 y por cierto, si puedes ve la falla del pilar que es preciosa
Besos
De dónde eres Elly? es que me suena mucho lo de la nit de l´albá.
¿Mañana más?: si los opositores hiciéramos una falla con los libros no sé si ganaríamos el primer premio pero el gustillo que tendríamos no nos lo quita nadie!!!
Lo del ruido... irá en mi friki entrada de fallas. Un poco de paciencia...
Gabriela: Supongo que lo que te llega es una pequeña pincelada de lo que realmente es la fiesta. Un año te recomiendo que vengas y vivas la fiesta de cerca porque te encantará.
Mvlc: Me alegro de que me leas!
Yo estudiaré parcialmente estos días porque es imposible y desesperanteeeeeeee!!!
Además, soy alérgica a los ácaros y las cajas de petardos de eso van muy sobrados. Ahora mismo, pensaba ir al ambulatorio a que me pusieran mi dosis mensual de vacuna y que me recetaran algo para esto porque no puedo dormir bien de lo mal que respiro.
Efectos secundarios de las fallas :(
Te recomiendo que veas la de Convento: Los caballos de la estructura principal son hermosos.
Me asomé a ver la del Pilar. Lo que más me gusta de esa falla es lo difícil que es quemarla por el lugar donde está situada.
Para variar, ganó el premio Nou Campanar y eso que cambió de artista y este año no está tan bonita.
Saludos a todas!
Z.Q.
¿Cuándo actualizas? Mira que de las fallas ya ni quedan las cenizas, ¿eh? jejejejeejejejeje
La nit de l'Albá es una fiesta ilicitana y aunque no soy de allí, viví una temporada y tengo familia y grandes amigas!
Un besico guapa!
Elly