Hace 9 horas
El salmón es uno de mis pescados favoritos por su sabor, textura y por ser rico en Omega-3, un aceite muy beneficioso para el cuerpo, pues reduce y previene el colesterol así como las enfermedades cardiovasculares. Suelo consumirlo en una ensalada con diferentes tipos de lechuga, canónigos, queso, un poquito de aceite, una pizquita de pimienta y vinagre balsámico; en canapés y tostadas con margarina o queso para untar y pizzas, junto con surimí (palitos de mar) y atún.
Este verano, la madre de una de mis mejores amigas nos preparó un salmón marinado. No hace falta que os diga que estaba riquísimo; tenía un sabor muy interesante.
He estado buscando la receta por Internet y me he llevado un chasco. Mi idea era utilizar en la elaboración el salmón ahumado que venden en bolsitas en los supermercados pero, en mi búsqueda, he reparado que el "marinado" se presenta como una alternativa al "ahumado".
Básicamente, se necesita un pescado fresco, azúcar, sal y eneldo (en algunas recetas, se añade el limón y algún que otro ingrediente más como variante), y cuesta varios días prepararlo convenientemente.
Después de todo el rollo que os he soltado, os planteo mi duda culinaria:
¿Marino el salmón fresco o me embarco en la tarea de "customizar" la receta y cocino con un salmón ahumado?
Etiquetas: Recetas
21 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bon apetit!
El salmón marinado no es lo mismo que el salmón ahumado y los dos los puedes hacer en casa pero siempre con salmón fresco.
Tengo un vecino que lo hace pa chuparse los dedos. Una vez me dió la receta, pero ni la hice.
Menos mal que él me cuida y me baja un poquito cada vez que hace!
jejejejejejejeje
Un besico desde el país que no existe.
Elly
Mery: te agradecería que colgaras la receta de tu mami; toda información sobre el tema es poca. Por cierto, he leído tu entrada y tengo que hacer una confesión sobre algo de lo que hablas, jaja. Te comento en tu espacio.
Elly: Bienvenida y gracias! da gusto tener vecinos como el tuyo. Los míos no son tan amigables... En una ocasión, uno de ellos tuvo a bien cargarse los telefonillos haciendo un chanchullo con la antena del Canal plus. Todavía me pregunto, profana en cuestiones eléctricas y telemáticas, cómo es posible que los telefonillos del edificio estuvieran conectados con cable del satélite. Qué cosas...!!!
Bueno, varias cosas:
1) No tengo ni idea de la preparación del salmón porque yo lo hago a la plancha, con un pelín de eneldo.
2) No sé qué le pasa a tu página, que me salen unas cosas un poco raras: sobre el nombre de cada una de las que habéis comentado salen unas letras superpuestas con el mensaje "HAS BEEN MOVED OR DELETED", y, obviamente, de borrado nada porque os leo perfectamente en la ventanita de respuesta. ;-)
¿Alguien más ve la plantilla un poco mal en la zona de los comentarios?
3) Yo quiero saber la confesión también, jo. (modo cotilla on) :P
Un beso!!
No sabía que le pasaba eso a mi plantilla (con lo chula que está!). Si os sigue ocurriendo, la cambiaré por otra.
Sólo pensar que tendré que volver a restaurar las entradas, añadiendo tildes y "eñes"... Ummm... creo que me faltaba por restaurar una, incluso.
La confesión la escribiré en la entrada de Mery (es una tontería), jaja.
Un abrazo!
Así que por el bien de la gastronomía: NO MARINES UN AHUMADO!!!!!!!
Jajajajajajajaja
Decirte que ya estoy mucho mejor, que en cuanto podamos las tres tenemos que quedar para tomar algo,ok?
Besos
Por cierto, aún estoy esperando esa confesión...
Besicos
PS: yo el blog y las respuestas las leo mu bien.
Mery: Mañana, cuando vuelva del cante, haré la confesión, jeje. Te agradeceré mucho la receta de tu mami.
Un abrazo a tod@s!!
Ah, por cierto, Rosa, te he dejado un regalo en mi blog: si te apetece recogerlo, genial, y si no, pues también muy bien. :)
Me muero de curiosidad por saber qué es!!! voy a "tu casa" a ver mi regalo ahora mismo.
Un abrazo!
Coges medio salmón sin espinas, lo colocas de forma que la piel esté sobre el plato y le pones mitad de sal y mitad de azúcar para cubrirlo (que estén mezclados no te vaya a salir salao por un lado y dulce por otroXD) y lo dejas 36 horas en la nevera. Tiras el caldo que ha sacado y si quieres puedes ponerle un poco de eneldo por encima;)
Bon apetit!
Muchas gracias por regalarme la receta de tu madre; cuando tenga un poquito de tiempo y me anime, colgaré una foto del resultado. Espero no tener que celebrar una intoxicación, jeje.
Un abrazo!
Confía más en tí que te va a salir de rechupete ese salmón!!!!
Besicos
elly
Fuera coñas, parece mu fácil no¿? Ya nos contarás el resultado;)
Todavía no he probado la receta; a ver si saco un poquito de tiempo para prepararla y luego os cuento.
Por cierto, Mery... si me enveneno, celebraremos una feliz intoxicación, jaja.
Muchas gracias por vuestros comentarios Pablo, Eva y Mery.
Saludos!!!!
Pd. la semana que viene haré mi entrega de premios...
Muchacha... ¿dónde te metes?. Espero que todo vaya bien. Un saludo.
Scusate il ritardo!!!