A pesar de ello, no podía dejar de pasarme por aquí para felicitaros las fiestas a todas las personas que me visitáis (Olivia, Tolik, Rosana, Alberto...) y, por supuesto, a todos los compañeros de fatigas y bitácoras:
Mamen, Pablo, Faria, Pau, Sariuska, Gato, Lady Amaltea, Sometimes, Mery, Eva y Silvia.
A todos y todas os deseo:

Tal día como hoy, hace veintiocho años, un lunático acabó con la vida de John Lennon, el carismático y polémico miembro del grupo "The Beatles".
John nació en un barrio obrero de la portuaria ciudad de Liverpool en 1940. Su pasión por la música fue inculcada por su madre, con la que no vivía pero por la que sentía un gran afecto. La muerte de ésta a sus diecisiete años lo marcó de por vida, plasmando, años más tarde, sus sentimientos por ella en varias canciones. En el instituto, conoció a Paul y, posteriormente, a George. La incorporación de Ringo fue bastante posterior.
John fue el artífice del nombre del grupo; aficionado a los juegos de palabras, le bastó cambiar la "e" de "beetle" por la "a" de "beat", el estilo de música que tocaban. La suerte estaba echada...

Los Beatles han marcado un antes y un después en la historia de la música actual. Sus canciones, a pesar de los años, siguen siendo las más reproducidas, las más versionadas...
Tras la separación del grupo, John se refugió en Yoko Ono, creó una nueva banda (Plastic Ono Band) y publicó varios discos en los que reflejaba sus tendencias pacifistas.
Una tarde, paseando hacia su apartamento, alguien acabó con su vida... Como decía, tal día como hoy se apagó la voz de John.
Nunca sabremos si hubieran vuelto a reunirse Los Beatles, ni cuántas canciones hubieran salido de su privilegiada cabeza...
Descubrí este grupo siendo muy pequeña porque mis padres eran muy fans. En casa conservamos los vinilos que compraron siendo jóvenes y tenemos una colección de cds y vídeos. Las canciones de John, Paul, George y Ringo nos han acompañado en muchos viajes y excursiones, en muchos momentos de nuestras vidas... Forman parte de ella.
Etiquetas: John Lennon, Música
El diagnóstico: cristales en la orina (y suerte que no se habían formado cálculos).
Lo sedaron y le pusieron una sonda para que expulsara la orina con sangre. Ahora tenemos que acudir a pincharle el tratamiento cinco días y deberá permanecer a dieta el resto de su vida.
Cuando regresamos a casa, tuvimos que habilitar la sala de estar para él: pusimos plástico en las sillas y el sofá y mantitas para que no pasara frío; sustituimos su arena por recortes de periódico ya que cualquier piedrecita que se le metiera en la sonda podría hacerlo empeorar.
Esta noche la pasó fatal. Al no poder ponerle un paquete, ha ido expulsando la orina infectada por donde iba pasando; se le mancharon las patitas y ha tenido que aguantar con la humedad y el frío.
También le pusieron un collar isabelino para que no se quitara la sonda. Se encuentra tan raro que no deja de intentar quitárselo. Le resulta muy incómodo y, hasta que no se acostumbre, no podrá moverse con normalidad.
Me da mucha penita verlo así pero me alegro que se lo hayamos pillado a tiempo.
Etiquetas: enfermedad gato

Etiquetas: Rescate de entradas

Link to your tagger and list these rules on your blog. Pau, "Mi mundo de opositora a judicaturas" was my tagger.Share 7 facts about yourself on your blog - some random, some weird.Tag 7 people at the end of your post by leaving their names as well as links to their blog.Let them know they have been tagged by leaving a comment on their blog.If you don’t have 7 blog friends, or if someone else already took dibs, then tag some unsuspecting strangers.
4. Hace años, una noche de fiesta, reconocí a un chico que había sido compañero mío en primero de parvulitos. Haría unos veinte años que no lo veía y, a pesar de ello, reconocí su cara, su nombre... Me "crucé casualmente" mientras se apartaba de la barra y se lo dije. Su cara fue un poema pero, al nombrarle ciertos datos, recordó. A día de hoy, somos muy buenos amigos. Mis amigas, desde entonces, dicen que soy de otro planeta...
5. Como todas las personas, tengo manías: no soporto que alguien coja el fiambre y me lo pase con los dedos; que alguien se siente a comer y no se haya lavado las manos...
6. Si, por razones de trabajo, tuviese que vivir lejos del mar, creo que no podría sobrevivir mucho tiempo sin volver; sin sentir la arena mientras paseo; la espuma que emerge de las olas, el salitre... Si algún día me pierdo, ya sabéis que me podéis encontrar en la Malvarrosa.
7. Por último, confieso que hay días en los que no veo la luz al final del túnel. Me diréis que eso es normal; lo que me está preocupando es que, cada vez, son más los días en que me ocurre. Cada vez que alguien conocido aprueba, siento que es posible... y me siento reconfortada. Muchas veces, imagino despierta cómo me sentiré el día que me estrechen la mano los miembros del Tribunal anunciándome que he aprobado... imagino que hay dos alternativas posibles:
- Me baja la tensión y me caigo desmayada al suelo.
- Estallo en lágrimas de alegría, me salto el protocolo y los abrazo a todos, incluidos los policías de la entrada.
Como está todo el mundo tageado, sólo lo haré con otra persona. No me atrevo a molestar a desconocidos...
Mamen: http://antesmuertaquesincheste.blogspot.com/
He tardado en ponerlo por problemas con el vídeo en el blog.
Me alegro de que te haya gustado aunque habrás podido comprobar que el mismo tiene un error en el mensaje de Rossi. el autor (Raúl) es pedrosista y no pudo aguantarse, jaja.
Por ello...
Fe de erratas: En lugar de " ... por detrás de Pedrosa", ha de ponerse... NADA!
Espero que haya sido un día inolvidable para ti.
Besitos "Maly... corazón".
Etiquetas: Cumpleaños

Sin lugar a dudas, méritos hiciste de sobra para ganártelo: incontables horas de estudio, incesante trabajo en los temas para mantenerlos actualizados... Porque no dejaste nada al azar y mostraste tu valía y el buen hacer de todo un año.
Los nervios valieron la pena... (pero, como vayas así al tercero, me presento en la puerta del Tribunal para asegurarme que cantas el examen).
Descansa y coge fuerzas. Sólo son unos meses más para poder pasar a mejor vida.
Etiquetas: oposición
A pesar de las bajas temperaturas, del frío y de la gripe que ahora mismo padezco, me quedo con unos recuerdos inolvidables, una gorra y un poster firmados y... mi super foto!!!!!! imagen que sudamos para conseguirla porque Valentino es el más deseado del paddock por los fans.
Anécdotas aparte (que las hay y muchas), soy muy feliz!!!!!
Gracias por todos los buenos momentos que me habéis regalado: Cris, Belén, Susana, Antonia, María, Mamen, Marta, Eme, May, Olaia, Ione, Tolik, Claudia... (espero no olvidar a nadie). Sois geniales!!!!!
Misión cumplida!!!!
Ahora, me toca cumplir dos objetivos más: curarme de esta gripe que me lleva por el camino de la amargura y estudiar como una loca para que mi preparador no me dé por imposible...
Etiquetas: Mundial de motociclismo, Valentino Rossi
Encontré un post muy bueno en el que da 8 sugerencias de lo que se podría hacer en un blog cuando se está enfermo así que aquí va traducido porque lo encontré bastante útil.
1. Haz una pregunta: uno de los posts más simples son aquellos en los que haces una pregunta a tus lectores. De esta manera abres una ventana de conversación con tus lectores, aumenta la participación, los visitantes probablemente van a volver por más respuestas, no toma mucho tiempo ni trabajo por parte tuya y así te haces una idea de los gustos de tus lectores y posibles posts para el futuro.
2. Haz una encuesta: una variación del post de la pregunta.
3. Actualiza y publica nuevamente un viejo post: hay oro en esos archivos. Actualizar o publicar nuevamente desde tus archivos no solo resucitará un viejo post sino que también puede ayudar a lectores nuevos a encontrar contenido útil.
4. Enlaza a algo en tus archivos: similarmente, un post que hace enlaces a posts clásicos de tus archivos puede ser útil para tus lectores. Veo en varios blogs que hacen referencia a posts que se escribieron hace 1 año atrás. Alternativamente se puede hacer posts compilados de algun tema en particular.
6. Revisa tus posts de reserva: Algunos bloggers tienen una reserva de posts previamente escritos para esos momentos en los que están enfermos, tienen poco tiempo o tienen otras prioridades en sus días. Planifica con anterioridad para tener posts en los que simplemente tienes que hacer click en publicar, y así mantener tu blog actualizado.
7. Escribe un post estilo “que hacer en tu blog cuando estás enfermo”: como por ejemplo este. Siempre son buenos los posts en que incluyen listas, son fáciles de digerir por el lector.
Quizá habemos algunos que estando enfermo podemos postear más, quizá tenemos mas tiempo. ¿Y tu que haces en tu blog cuando estás enfermo?
Y digo yo: si estás enfermo, para qué comerse el tarro con el blog?
Etiquetas: enfermedad
Etiquetas: inicio
Ese es el lema de la celebración del octavo título de Valentino Rossi y... éste es el lema de mi entrada de hoy. Hoy, después de dos años, es el día de Valentino y de todos sus fans; el día de la "vendetta".Valentino ha ganado su octavo mundial a su estilo: saliendo mal, remontando y... GANANDO!!!!BRAVO VALE, BRAVOOOO!!!!
Mi mente se va hacia los incondicionales fans que han estado aguantando todo tipo de impertinencias durante dos años: Rosana, Olivia, Alberto, Belén, Octavio... Nosotros lo hemos animado en los circuitos y desde casa; hemos puesto nuestra parte y él, por fin, puso la suya.
Etiquetas: Mundial de motociclismo, Valentino Rossi
Os voy a contar la historia de un niño que, como leí una vez, quiso aprender a "volar" y, finalmente, consiguió alcanzar la gloria.
A finales de los noventa, apareció en el mundial de motociclismo con unas impresionantes ganas de comerse el mundo. Bastaron unas pocas carreras para intuir que estábamos ante el más grande de todos los tiempos...
Este niño, ahora un hombre, ha revolucionado el mundo de las competiciones. Podemos hablar de que ha habido un antes (A.d.R) y un después (D.d.R) de esta persona en el mundo de las motos: ha modificado no sólo su estética (customizando tanto sus motos como su mono), sino también, el modo en que se celebran las victorias tanto dentro como fuera de la pista: le hemos visto subiendo al podio con una peluca afro, con un mono de peluche, disfrazado de pollo, de bandera italiana, de preso...; también ha involucrado a quienes le siguen en sus celebraciones: disfrazó a los miembros de su fan club de policias y simuló que lo sancionaban; de blancanieves y los 7 enanitos cuando ganó su séptimo mundial; de bolos cuando improvisó una partida al termino de una carrera...
No es de extrañar que se haya convertido en el único piloto que llena las gradas con su color en todos los circuitos del mundo. La leyenda de Valentino Rossi ha traspasado fronteras. Estoy segura que, muchos años después de haberse retirado, en los circuitos seguirá brillando un color sobre los demás: el amarillo.
Valentino, además, siempre se ha mostrado muy agradecido a la historia del motociclismo: este año consiguió igualar las 90 victorias que Ángel Nieto logró en toda su trayectoria deportiva y tuvo la deferencia y el hermoso detalle de hacerle un homenaje.
Rossi lo ha ganado todo y, cuando se le acusó de hacerlo por su moto, no dudó en cambiar a una casa más humilde y demostrar que no era la moto, sino él quien marcaba la diferencia.
Pero ha cometido errores... llegó a creerse invencible y subestimó a sus rivales. La vida le dio una lección: en 2006 perdió su corona en la última carrera a la manera de una tragedia griega y, en el 2007, nada pudo hacer por recuperar el cetro, disputando las competiciones con unos neumáticos para el desguace y la moto que usa el repartidor de pizzas de mi barrio. 2007 fue su particular "Agnus horribilis", también en lo personal.
Ha aprendido la lección.
En 2008 nos da la sensación de que ha regresado el mejor Rossi: Rodeado de sus amigos de la infancia, muy centrado, equilibrado y con mucha hambre de victoria. Puede que este año sí, POR FIN, sea el del octavo y no sin haber asumido un nuevo reto, como fue el cambiar de marca de neumáticos. Ojalá el video "The doctor is back in business" sea premonitorio.http://www.youtube.com/watch?v=F610-gitPAo (cuelgo el enlace porque el canal no me permite poner directamente el video). Me emociona pensar que el video tenga mucho de verdad y se pueda cumplir la ilusión de los "amarillos".
Valentino Rossi conoció la gloria y, durante dos años, el infierno. Si vuelve a ganar de nuevo un mundial, será más grande de lo que ya es. Habrá incluido un capítulo fundamental en su leyenda.
Aunque jamás vuelva a ganar, Valentino es la persona que hizo que llorara de alegría en Welkom 2004, de tristeza en Valencia 2006 y que saltara de la emoción en Laguna Seca 2008 con su famoso adelantamiento en el "sacacorchos"; es quién consigue que me coma las uñas durante los días de carrera y que tenga que tomarme una tila antes de que las dispute.
El día que se retire, motogp habrá perdido una estrella, sus fans un ídolo y, personalmente, yo dejaré, por fin, de sufrir...
Etiquetas: Mundial de motociclismo, Valentino Rossi
Confieso que no tengo por costumbre leer la letra pequeña de los "Porqueris"; sin embargo, estudiando el epígrafe de los testamentos ológrafos, no pude evitar fijarme en un pequeño párrafo al pie del tema, por lo peculiar de la exposición.
Lo que venía a explicar era que se había aceptado como testamento ológrafo una carta que decía así:
"Peñafiel, a 24 de octubre de 1915.
Pacicos de mi vida: En esta primera carta de novios va mi testamento; todo
para ti, todo, para que me quieras siempre y no dudes del cariño de tu
Matilde".
Se me quedó grabada en la memoria. Hace poco me operaron de las muelas del juicio. Uno o dos días más tarde, recibí un paquete urgente en casa.Era un regalo...Un buen amigo mío recordó mi interés por un libro suyo y decidió enviármelo para que me fuera más leve la convalecencia; el libro iba acompañado de una carta escrita de su puño y letra e, imitando la forma y requisitos de un testamento ológrafo, comenzaba, a modo de broma, de la siguiente forma: " Pacicos de mi vida...".
Le debo una carta... y, ahora, un regalo que dejé olvidado en mi escritorio...
El libro que, a día de hoy, todavía no he leído (no tengo perdón de dios), se titula "Los girasoles ciegos". Supongo que, después de "despacharlo", la película me gustará menos, como suele ocurrir.